De cara al taller sobre flora nativa bonaerenseque que ofrecerán desde el próximo 13 de marzo, charlamos con las integrantes de Pastizal Conurbano. ¡Venite a conocerlas y a conocer un poco más junto a ellas sobre nativas!
-
-
MILITANCIA DE LO INUTIL
Me voy a dormir engolosinada con un chat, releyéndolo para que revivan los pixeles y se escapen de la pantalla entregándome emociones.
-
DE PERIFERIAS, ATENCIONES Y EPISTEMOLOGÍAS ALTERNATIVAS. REFLEXIONES DE VINCIANE DESPRET.
Una charla con la filósofa belga para pensar los animales y territorios. El problema de la subjetividad animal, los conflictos y las experiencias feministas en la ornitología.
-
RESEÑA: “CRIATURAS DISPERAS”, DE NATALIA GELÓS.
¿Qué seres hacen la historia que construimos? Anécdotas y sensaciones en Criaturas dispersas, de Natalia Gelós.
-
SENTIRES DEL RÍO: CUANDO LAS PALABRAS SON URGENTES
¿Qué vemos cuando vemos un río? Una pregunta disparadora para movernos de la comodidad que dá asumir los hechos como las únicas probabilidades posibles.
-
DESBORDES DE VIDA EN LA NOVELA “LAS AVENTURAS DE LA CHINA IRON”
Nadia Barreiro ensaya unas potentes líneas alrededor de la novela de Gabriela Cabezón Cámara
-
EL ÚLTIMO RÍO DE LA PATAGONIA
Pequeñas notas sobre el reciente estreno de una película que respira esperanza y lucha.
-
ME LO CONTÓ UN PAJARITO
Las ilustraciones chistosas de Irene Negri ganan admiradores. El humor como otra forma de despertar la conexión entre humanos y naturaleza
-
DESDE HONDURAS A SANTA CRUZ: NOS UNEN LOS RÍOS
El día jueves 8 de julio, a las 19 horas (Argentina) estrenamos el documental “El último río de la Patagonia”. Primer material audiovisual que nace desde el activismo organizado por la libertad del río Santa Cruz y busca ser semilla para dispersarse por todo el mundo.
-
LO QUE BAJÓ DE LOS BARCOS FUE GENOCIDIO
Todos los mecanismos de violencia de género se activan en los territorios contra nuestras vidas. La violencia es diaria, las empresas extractivistas, las fuerzas represivas, y los latifundistas, operan con total impunidad y la desidia del estado los habilita.