FLORESTANÍA

ECOLOGÍA POLÍTICA Y POÉTICA

  • EXPLORATORIO
    • BIODIVERSIDAD
    • TERRITORIOS
    • GÉNERO Y AMBIENTE
    • CRISIS CLIMÁTICA
    • CULTURA ECOLÓGICA
  • MANIFIESTO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ESCRIBINOS
  • EXPLORATORIO
    • BIODIVERSIDAD
    • TERRITORIOS
    • GÉNERO Y AMBIENTE
    • CRISIS CLIMÁTICA
    • CULTURA ECOLÓGICA
  • MANIFIESTO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ESCRIBINOS
  • BIODIVERSIDAD,  CULTURA ECOLÓGICA,  Slider

    CONCIERTO PARA EL MACÁ TOBIANO. Entrevista a Julia Tchira.

    16 julio, 2020

    Entrevista a Julia Tchira sobre su concierto para el Macá tobiano. La música como forma de ejercer una escucha atenta de nosotres, les otres y la Naturaleza.

    Read More
    Laura Borsellino 2 Comments
  • BIODIVERSIDAD,  Slider,  TERRITORIOS

    DE LOS ANDES AL ATLÁNTICO, LOS RÍOS Y PUEBLOS QUIEREN SER LIBRES. EL CASO DE PORTEZUELO DEL VIENTO.

    7 julio, 2020

    Portezuelo del Viento, el proyecto de represa en Mendoza, divide mucho más que el flujo del agua y aunque se presenta como un oasis soñado, trae las pesadillas de las zonas de sacrificio

    Read More
    Redacción Florestanía 2 Comments
  • BIODIVERSIDAD,  GÉNERO Y AMBIENTE,  Slider

    ELOGIO DE LA QUIETUD VOLUNTARIA

    6 abril, 2020

    Una pandemia nos fuerza a reconocer los vínculos multiespecie que nos conforman. Escuchando contra-corriente, desde el sur y en clave ecofeminista.

    Read More
    Laura Borsellino No Comments
  • BIODIVERSIDAD,  CRISIS CLIMÁTICA,  Slider

    14 DE MARZO – DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LOS RÍOS

    14 marzo, 2020

    "¡Ríos libres!". Un llamado internacional al reconocimiento y respeto de la pluralidad de mundos, historias y biodiversidad en torno a los cuerpos de agua.

    Read More
    Laura Borsellino No Comments
  • BIODIVERSIDAD,  Slider

    INTERCUENCAS 2020 Y LAS CONSECUENCIAS DE REPRESAR UN RÍO

    15 febrero, 2020

    ¡Ríos libres para las comunidades! Una consigna tan potente que unió a jóvenes y adultos de ocho cuencas de América, en un encuentro que procuró poner el cuerpo y el alma durante 16 días en el río Santa Cruz.

    Read More
    Noel Miranda No Comments
  • BIODIVERSIDAD,  CRISIS CLIMÁTICA,  Slider

    AUSTRALIA EN LLAMAS. EL LÍMITE DEL IMAGINARIO NEOLIBERAL DE LA BUENA VIDA

    7 enero, 2020

    Australia arde como nunca. Millones de animales muertos y miles de refugiados climáticos. El límite del abuso del planeta no será ignorado.

    Read More
    Redacción Florestanía 1 Comment
  • BIODIVERSIDAD,  CRISIS CLIMÁTICA,  CULTURA ECOLÓGICA,  Slider

    VIVIR ENTRE INCENDIOS. AMAZONAS Y ANTROPOCENO

    21 diciembre, 2019

    En el marco del primer ciclo artístico sobre el Antropoceno Urbano nos propusimos homenajear a las víctimas no humanas de los incendios

    Read More
    Laura Borsellino No Comments
  • BIODIVERSIDAD,  CRISIS CLIMÁTICA,  Slider

    GUARDIANES DE LOS RÍOS, JÓVENES QUE VAN A TRANSFORMARLO TODO.

    9 diciembre, 2019

    Jóvenes americanos exigieron a la ONU la protección de ríos ante el avance de las mega-represas. Desde la Cumbre Social por la Acción Climática en Chile cuentan su experiencia. Por Noel Miranda.

    Read More
    Redacción Florestanía 1 Comment
  • BIODIVERSIDAD,  Slider

    DESIGUALDAD Y AMBIENTE EN EL CAMPO Y EN LA CIUDAD

    9 octubre, 2019

    Dos hechos que parecen distantes en realidad revelan las fuertes conexiones que en esta revista tratamos de revitalizar. La pérdida de biodiversidad por acción directa humana y su vínculo con la desigualdad social.

    Read More
    Laura Borsellino No Comments
  • BIODIVERSIDAD,  Slider

    EL ÚLTIMO RUGIDO. A LA CORTE POR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA DEL YAGUARETÉ Y EL GRAN CHACO

    1 septiembre, 2019

    Hace unas semanas, la ONG Greenpeace Argentina presentó una acción de amparo colectivo y medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en representación de la especie Yaguareté para que la Corte lo reconozca como “sujeto de derechos” y parte de la Naturaleza. ¿Qué raíces sustentan los Derechos de la Naturaleza y cuáles son los desafíos para…

    Read More
    Redacción Florestanía No Comments
 Older Posts


Espacio colectivo florestano. Leé nuestro manifiesto, conocenos y sumate!

Ultimas notas

  • DE PERIFERIAS, ATENCIONES Y EPISTEMOLOGÍAS ALTERNATIVAS. REFLEXIONES DE VINCIANE DESPRET.
  • RESEÑA: «CRIATURAS DISPERAS», DE NATALIA GELÓS.
  • SENTIRES DEL RÍO: CUANDO LAS PALABRAS SON URGENTES

Nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Savona Theme by Optima Themes