FLORESTANÍA

ECOLOGÍA POLÍTICA Y POÉTICA

  • EXPLORATORIO
    • BIODIVERSIDAD
    • TERRITORIOS
    • GÉNERO Y AMBIENTE
    • CRISIS CLIMÁTICA
    • CULTURA ECOLÓGICA
  • MANIFIESTO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ESCRIBINOS
  • EXPLORATORIO
    • BIODIVERSIDAD
    • TERRITORIOS
    • GÉNERO Y AMBIENTE
    • CRISIS CLIMÁTICA
    • CULTURA ECOLÓGICA
  • MANIFIESTO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ESCRIBINOS
  • BIODIVERSIDAD,  Slider,  TERRITORIOS

    DE LOS ANDES AL ATLÁNTICO, LOS RÍOS Y PUEBLOS QUIEREN SER LIBRES. EL CASO DE PORTEZUELO DEL VIENTO.

    7 julio, 2020

    Portezuelo del Viento, el proyecto de represa en Mendoza, divide mucho más que el flujo del agua y aunque se presenta como un oasis soñado, trae las pesadillas de las zonas de sacrificio

    Read More
    Redacción Florestanía 2 Comments
  • BIODIVERSIDAD,  CRISIS CLIMÁTICA,  Slider

    14 DE MARZO – DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LOS RÍOS

    14 marzo, 2020

    "¡Ríos libres!". Un llamado internacional al reconocimiento y respeto de la pluralidad de mundos, historias y biodiversidad en torno a los cuerpos de agua.

    Read More
    Laura Borsellino No Comments
  • BIODIVERSIDAD,  Slider,  TERRITORIOS

    LA CONSERVACIÓN DEL RÍO SANTA CRUZ: UNA CAUSA INTERNACIONAL

    28 marzo, 2019

    En el marco del Día Internacional de la Acción por los Ríos Libres, celebrado todos los 14 de marzo, kayakistas, activistas y comunicadores, navegaron por cuatro días el Río Santa Cruz para llevar un mensaje: "queremos un río libre, sin represas".

    Read More
    Noel Miranda 3 Comments
  • Slider,  TERRITORIOS

    PEDALEANDO POR UN RÍO SANTA CRUZ LIBRE

    26 febrero, 2019

    Entrevistamos a Ricardo Gaustein para que nos cuente cómo es la experiencia de unir Parques Nacionales Argentinos en bici y sobre la lucha a contrarreloj y viento en contra, ante la instalación de dos mega represas sobre el río Santa Cruz.

    Read More
    Redacción Florestanía No Comments
  • CULTURA ECOLÓGICA

    O JABUTI E A ANTA: LAS REPRESAS DE LA SED

    7 junio, 2018

    En el marco del 4to Festival de Cine Ambiental (FINCA) de Buenos Aires, 2018, se proyectó el documental brasilero “O jabuti e a anta”. Este relato se propone indagar en las consecuencias a largo plazo de las represas brasileras sobre las poblaciones locales y su ambiente.

    Read More
    Laura Borsellino No Comments


Espacio colectivo florestano. Leé nuestro manifiesto, conocenos y sumate!

Ultimas notas

  • DERECHOS DE LOS MÁS QUE HUMANOS
  • AFECTOS QUE ENCIENDEN LOS FUEGOS
  • MIGUEL Y LA MÚSICA

Nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Savona Theme by Optima Themes