Los derechos de pueblos indígenas, y de la naturaleza toda, vulnerados por un proyecto que atraviesa un área protegida en la Amazonia boliviana.
-
-
¿Y AHORA, QUIÉN PODRÁ SALVARNOS?
Algunos comentarios sobre la campaña "Votá Naturaleza 2019". ¿Ser motor de desarrollo económico es el único destino posible para salvar la biodiversidad?
-
EL RÍO SOMOS TODAS
Ecofeminismo, maldesarrollo, racismo ambiental y zonas de sacrificio. La lucha de las mujeres por el saneamiento del Riachuelo. Maristella Svampa y Marta Maffei dieron una charla en la Universidad de Moreno con la presentación del documental "Mujeres del Río" de Soledad Fernández Bouzo.
-
22 DE ABRIL | DÍA DE LA TIERRA
La preocupación por los impactos de las actividades humanas sobre la vida y los ecosistemas no es nada reciente. ¿Qué sucedió el 22 de abril de 1970?
-
PEDALEANDO POR UN RÍO SANTA CRUZ LIBRE
Entrevistamos a Ricardo Gaustein para que nos cuente cómo es la experiencia de unir Parques Nacionales Argentinos en bici y sobre la lucha a contrarreloj y viento en contra, ante la instalación de dos mega represas sobre el río Santa Cruz.
-
LO EXTRAÑO COMO RESCATE DEL ANIMAL Y DEL (ANIMAL) HUMANO
El 3° encuentro del ciclo “Filosofía en el Conti #2”, realizado en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, centró su reflexión en el vínculo entre animales y humanas/os a cargo de la doctora en Filosofía Mónica Cragnolini.