FLORESTANÍA

ECOLOGÍA POLÍTICA Y POÉTICA

  • EXPLORATORIO
    • BIODIVERSIDAD
    • TERRITORIOS
    • GÉNERO Y AMBIENTE
    • CRISIS CLIMÁTICA
    • CULTURA ECOLÓGICA
  • MANIFIESTO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ESCRIBINOS
  • EXPLORATORIO
    • BIODIVERSIDAD
    • TERRITORIOS
    • GÉNERO Y AMBIENTE
    • CRISIS CLIMÁTICA
    • CULTURA ECOLÓGICA
  • MANIFIESTO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ESCRIBINOS
  • BIODIVERSIDAD

    NEGOCIOS TURBIOS CON LA TIERRA EN MATOPIBA, BRASIL

    9 noviembre, 2018

    En la región de MATOPIBA, al noreste de Brasil, grandes mecanismos financieros están arrasando con el Cerrado y sus comunidades para sostener los monocultivos. Entrevistamos a Flavio Valente, de la organización FIAN.

    Read More
    Pablo Pereira 1 Comment
  • BIODIVERSIDAD,  Slider

    EL YAGUARETÉ Y LA TÉCNICA: LA AMENAZA EXTRACTIVISTA Y EL REWILD

    15 julio, 2018

    La gran fiera americana corre peligro: su territorio se redujo a más de la mitad. De importancia para sostener la biodiversidad de la región y un símbolo cultural para los pueblos nativos. La restauración de la especie podría ser posible.

    Read More
    Laura Borsellino No Comments
  • BIODIVERSIDAD

    DERECHOS DE LA NATURALEZA EN ABYA YALA – AMÉRICA LATINA

    15 junio, 2018

    Otorgar derechos a la naturaleza implica considerar sus propios valores, a pesar de los intereses que tenga el ser humano sobre ella como “recurso económico”, entre otras cosas. Es un camino largo pero hay casos de éxito que demuestran lo necesario del asunto.

    Read More
    Laura Borsellino 3 Comments
  • PH: Emilia González
    BIODIVERSIDAD,  Slider

    DE ABEJAS Y VEJESTORIOS AMBIENTALES

    11 junio, 2018

    70 millones de abejas en un solo día caen muertas en el valle de Traslasierra, Córdoba. Un tema que está siendo cada vez más visible a nivel mundial, pero que pocos vinculan con el modelo industrial en el agro.

    Read More
    Pablo Pereira No Comments
  • Naturaleza desarmada
    BIODIVERSIDAD

    EVALUAR LA VIDA, DESARMAR EL AMBIENTE

    16 abril, 2018

    La naturaleza como stock, medible y cuantificable.  Algunas reflexiones sobre la pérdida de biodiversidad y los delicados métodos de valoración económica que ponen al mundo natural al servicio del mercado.

    Read More
    Laura Borsellino No Comments
  • BIODIVERSIDAD

    MACRI, CHINA Y EL NUEVO ORDENAMIENTO EXTRACTIVO

    12 junio, 2017

    El último viaje a China del presidente Macri tuvo varias repercusiones. Entre otras novedades llama la atención un comentario del mandatario sobre el proyecto IIRSA (Iniciativa de Infraestructura Regional Suramericana) como complemento a la política exterior china. ¿En qué anda hoy uno de los pilares del ordenamiento extractivo del territorio en nuestro continente, puesto en marcha a inicios de siglo…

    Read More
    Pablo Pereira 2 Comments
Newer Posts 


Espacio colectivo florestano. Leé nuestro manifiesto, conocenos y sumate!

Ultimas notas

  • DERECHOS DE LOS MÁS QUE HUMANOS
  • AFECTOS QUE ENCIENDEN LOS FUEGOS
  • MIGUEL Y LA MÚSICA

Nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Savona Theme by Optima Themes